POBLACIÓN DE LA JOYA CONFORME CON PROPUESTAS DE OBRAS
Luego de una extensa mañana de recibir propuestas y el clamor de la población sobre la ansiada administración del servicio de agua potable por parte de la municipalidad de La Joya, así como el incremento de personal asistencial y limpieza en las instituciones educativas y de salud, el gobernador regional Rohel Sánchez y el alcalde Cristhian Cuadros, recibieron el aplauso general y de satisfacción de la población joyina. 
"Gobernador, La Joya, siempre le recibirá con los brazos abiertos y con agradecimiento, somos un pueblo agricultor y trabajador, nuestros pedidos lograron tener eco, y hoy le agradecemos la voluntad política y social hacia nuestro distrito" indicó emocionado el alcalde de La Joya Cristhian Cuadros Treviño. 
El compromiso del Gobierno Regional ante los constantes pedidos de la población joyina, fueron: incremento de personal asistencial y de médicos de salud en un número de 17 profesionales y se gestionará ante el MINSA para mayor dotación de profesionales además de su recategorización del centro de salud El Cruce a un hospital de I a IV para la atención las 24 horas.

En educación, la gerente regional, Celilia Jarita mencionó que se presentó a la comisión de presupuesto del congreso de la republica el cuadro de necesidades para la contratación de docentes, personal de limpieza y guardianía, además se viene proyectando la remodelación del instituto superior tecnológico y la ampliación de carreras, así como la gestión de una sede de la Universidad Nacional de San Agustín. 
Por otro lado la autoridad regional anunció que el 16 de octubre se iniciará la construcción de la I.E. Nuestra Señora de La Gloria con un presupuesto de 15 millones y se agilizará los trámites para la construcción de la I.E. Elías Aguirre con 4 millones y de la I.E. Glorioso Héroes del Cenepa por 25 millones.

Además, se logró el compromiso para el saneamiento de viviendas, siempre y cuando tengan la habitabilidad al 100%, la construcción de complejo deportivo en el Cruce. Así como ampliar la frontera agrícola con la mejora de los canales de riego.
 
En el proyecto integral de agua, el gobierno regional notificará a la municipalidad para que elabore el plan de monitoreo y la elaboración del expediente técnico de la II etapa y el financiamiento será por parte del Ministerio de Vivienda, el cual permitirá que la municipalidad sea la que administre el agua en el distrito de La Joya.   

"Ya no son promesas, son realidades, y me comprometo a continuar más obras para La Joya, y los distritos más alejados de la región", indicó el gobernador regional. 
Entre aplausos y alegría general culminó la reunión general donde participaron los dirigentes y la población de San Isidro, San Camilo, La Cano, San José entre otros.